El caso esque nos pintaron a un tal Leonidas rey de Esparta (que si que existió) con un tio con unos huevos del tamaño de puños que se planto ahi con 300 hombres y dijo que por ahi no pasaba nadie. Bien, por partes, nuestro Leonidas existió, era Leonidas I rey de Esparta y fue allí con otros 299 soldados de su reino, pero tambien estaban alli 700 tespio

La cosa esque al final el tal Efialtes (el deforme de la pelicula) al final vende al e

Otro tabú que abrió esta película fue el tema de la educación espartana, era cierto que al niño se le seleccionaba nada mas nacer y que si no tenia pinta de estar sano y ser un niño o niña robusto se lo despeñaba o abandonaba, también era cierta la educación que recibian desde pequeños, criados sin pañales, enseñados a soportar las inclemencias del tiempo, el frío, el calor, la lluvia, nieve etc...
A los 7 años se les entrenaba ya como soldados, iban desnudos casi siempre en sus entrenamientos y sesiones de gimnasio, rara vez se les permitía bañarse, debian de robar si querian sobrevivir pues la comida que les daban era insignificante y si les sorprendian robando eran severamente castigados, no ya por el hecho de robar si no por ser tan torpes como para haber sido descubiertos, a los 15 años eran oficialmente soldados y a los 20 pasaban a engrosar filas.
Las niñas eran educadas simplemente como mujeres capaces de engendrar futuros soldados, fuertes y vigorosos se intentaba destruir todo tipo de deseo tanto hacia el esposo como hacia los hijos, simplemente sirviendo al estado.
Aquí teneis algo "más real" y mas fiel a la verdadera historia de lo que fue la batalla de las Termópilas independientemente de que la película al menos a mi me guste bastante.
Estas fueron las Segundas Guerras Médicas, y las primeras fueron 10 años antes, cuya batalla más importante fue la de Maratón, y que supuso el declive del pequeño ejército (una octava parte del ejercito persa) que fue perseguido hasta el Danubio y posteriormente aniquilado.
ResponderEliminarOtra gran flipada de la peli es la ausencia de armadura. En aquella época no existía grecia, si no las polis griegas. Siempre estaban en guerra las unas con las otras y disponían de pequeños ejércitos, por lo que cada soldado era vital. Por ello, llevaban una armadura pesada que cubria tanto pecho, muslos, espinillas, antebrazos y cabeza. Así que esos saltos que pegan, me da que no eran posibles.
Y como dato: Jerjes saqueó y quemó Atenas después de eso y, aunque fue vencido en Salamina, gobernó en Grecia durante unos años (no recuerdo exactamente cuantos, pero diría 10). En platea (la escena del final), los persas se comieron a los griegos, pero poco a poco ganaron terreno, y tras mover su flota hacia el mar negro y engañar a jerjes, el ejército persa fue masacrado (un sexto del total del ejército).